MELAY (Saône-et-Loire, Bourgogne, Francia)
Iglesia
TEMAS PRESENTES
Representación de Daniel en el foso de los leones de la iglesia de Melay (Saône-et-Loire, Francia) Representación del auxilio de Habacuc a Daniel en el foso de los leones de la iglesia de Melay (Saône-et-Loire, Francia)
Condena al foso (otra vista) Ayuda divina (otra vista)
No Conspiración
Condena al foso
No Tristeza del rey
Ayuda divina
No Castigo conspiradores
Descripción
En dos capiteles del lado noroeste del interior del ábside se representa la escena de la condena del profeta Daniel al foso de los leones narrada en el episodio bíblico Daniel 14. El profeta, que se encuentra en una esquina de uno de los capiteles, sentado y tiene las manos juntas sujetando un libro. Viste túnica larga, no lleva barba y va descalzo.A sus lados sendos leones rampantes le lamen los hombros y apoyan sus patas delanteras sobre las piernas del profeta. En la cara sur del capitel otro león rampante apoya sus garras delanteras en una planta. En el otro capitel una figura de un ángel, con otro libro en la mano izquierda, sujeta a un individuo por los cabellos con su mano derecha. Se trata de Habacuc, que porta un objeto prismático, posiblemente un pan, y un paño con su mano derecha y una olla en la otra. Es la presencia de estos dos personajes lo que nos permite vincular esta escena con el episodio bíblico Daniel 14. La postura recogida de Habacuc y con sus pies despegados del suelo sugiere que está en pleno vuelo. El hecho de que el ángel lleve un libro, puede hacer pensar de que se trata de San Miguel (se basaría en el pasaje bíblico Daniel 12, 1-13, en el que se describe una de las visiones del profeta, en la que, al hacerse referencia al fin de los tiempos, aparece dicho arcángel que anuncia a Daniel que "se salvarán los que estén escritos en el libro" y le encomienda que mantenga "sellado el libro hasta el tiempo del fin"). Esta interpretación se ve confirmada con el hecho de que el propio profeta lambién haya sido representado con un libro.
Relaciones
Presenta fuertes vinculaciones estéticas (tratamiento de los rostros humanos, de la anatomia y melena de los leones, etc) con la pieza de Bois-Sainte-Marie (Saône-et-Loire, Francia), hasta tal punto que se podría hablar del mismo taller. La postura de Daniel y su forma de interactuar con el león de su izquierda recuerda a las piezas de Gourdon y Neuilly-en-Donjon.
Ubicación: Interior del ábside oeste Fecha: s.XII
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Colocación de la pieza: Capitel (2) Estado: Bueno Valoración: Buena
Elementos externos: En el capitel de al lado se representa a Adán y Eva
Inscripción: No
CARACTERÍSTICAS ICONOGRÁFICAS
Episodio representado: Daniel 14 Ángel: Habacuc:
Rey: No Número de leones: 3 Foso: No
Postura Daniel: Sentado sujetando un libro Otros elementos iconográficos: Decoración vegetal
BIBLIOGRAFÍA
  • ANGHEBEN, MARCELLO. " Daniel dans la fosse aux lions ". En: Les chapiteaux romans de Bourgogne. Themes et programes. Ed. Brepols, 2003. pp. 181-194