GOURDON (Saône-et-Loire, Bourgogne, Francia)
Iglesia de Notre-Dame
TEMAS PRESENTES
Representación de Daniel en el foso de los leones de la iglesia de Notre-Dame de Gourdon (Saône-et-Loire, Francia) Representación del auxilio de Habacuc a Daniel en el foso de los leones de la iglesia de Notre-Dame de Gourdon (Saône-et-Loire, Francia)
Condena al foso Ayuda divina
No Conspiración
Condena al foso
No Tristeza del rey
Ayuda divina
No Castigo conspiradores
Descripción
En un capitel del lado suroeste del transepto se representa la escena de la condena del profeta Daniel al foso de los leones narrada en el episodio bíblico Daniel 14. El profeta, que se encuentra en una esquina del capitel, sentado y tiene las manos juntas como si estuviera rezando. Lleva nimbo y viste túnica larga. A su izquierda un león rampante le lame a la altura del hombro. Detras de la fiera hay tres formas que podrían ser las cabezas de otros tres leones, pero su estado de conservación imposibilita confirmarlo. En el otro lado de la pieza una figura de un ángel, cuyas potentes alas están talladas en el cimacio, sujeta a un individuo por la cabeza con su mano izquierda y lo empuja con la derecha. Se trata de Habacuc, que porta un objeto esférico entre las manos con los alimentos para Daniel. Es la presencia de estos dos personajes lo que nos permite vincular esta escena con el episodio bíblico Daniel 14.
Relaciones
La postura de Daniel y su forma de interactuar con el león de su izquierda recuerda a las piezas de Melay y Neuilly-en-Donjon.
Ubicación: Brazo sur del transepto Fecha: s.XII
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Colocación de la pieza: Capitel Estado: Regular Valoración: Simple
Elementos externos: No
Inscripción: No
CARACTERÍSTICAS ICONOGRÁFICAS
Episodio representado: Daniel 14 Ángel: Habacuc:
Rey: No Número de leones: 1 (¿4?) Foso: No
Postura Daniel: Sentado rezando Otros elementos iconográficos: No
BIBLIOGRAFÍA
  • ANGHEBEN, MARCELLO. " Daniel dans la fosse aux lions ". En: Les chapiteaux romans de Bourgogne. Themes et programes. Ed. Brepols, 2003. pp. 181-194