Descripción En el capitel del lado norte que delimita la capilla oriental se representa la escena de la condena del profeta Daniel al foso de los leones narrada en el episodio bíblico Daniel 14. El profeta, que se encuentra en el centro de la cara frontal de la pieza, tiene barba, está sentado, viste túnica larga, lleva un sombrero y sujeta con su mano derecha los alimentos que le entrega Habacuc y con la izquierda acaricia a un león que apoya sus garras en su pierna. Otros dos leones se humillan a sus descalzos pies. Además de estas tres fieras, hay otras cuatro, dos en la cara sur, uno en la norte y uno, oculto en la cara que da a la pared. El número de siete leones coincide con el citado en el texto bíblico para el episodio representado. En la cara lateral norte aparece un ángel volando que sujeta por los cabellos a Habacuc que, avanzando por detrás de los leones, lleva un palo sobre su hombro con un recipiente en el extremo y con la mano izquierda entrega un atillo con alimentos a Daniel. El ángel y Habacuc vuelven a aparecer en la cara sur. En este caso se les representa, avanzando de nuevo por detrás de los leones, pero dando la espalda al profeta. Al igual que ocurre con la pieza del castillo de Loarre (Huesca), posiblemente obedece a lo escrito en Daniel 14, 38: Y levantándose, comió y al instante el ángel de Dios restituyó a Habacuc a su lugar. Es la presencia de Habacuc y del ángel, así como de los leones en número de siete, lo que nos permite vincular esta escena con el episodio bíblico Daniel 14. En la parte inferior de la cesta del capitel hay una serie de hojas de acanto, sobre las que se ubican y mueven las figuras. A ambos lados de Daniel también hay decoración vegetal. Se vincula esta pieza, al igual que el resto de la escultura del baptisterio con el círculo del escultor Benedetto Antelami. |
||||
Relaciones En el capitel de la fachada del duomo de Fidenza también se utiliza un registro inferior de hojas de acanto sobre el que se desarrolla la escena. Arturo C. Quintavale lo atribuye al que denomina maestro de Abdon y Senén, perteneciente al círculo de Benedetto Antelami. |
||||
Ubicación: Interior, en el lado este | Fecha: 1196-1216 |
CARACTERÍSTICAS GENERALES | |||||
Colocación de la pieza: | Capitel (otra vista) | Estado: | Muy bueno | Valoración: | Excelente |
Elementos externos: | En las cuencas de los absidiolos que lo flanquean, hay un ángel y la Maiestas Domini entre el Tetramorfos. En el capitel del otro lado de la capilla este hay unos leones atacando a unas presas. | ||||
Inscripción: | No | ||||
CARACTERÍSTICAS ICONOGRÁFICAS | |||||
Episodio representado: | Daniel 14 | Ángel: | Sí | Habacuc: | Sí |
Rey: | No | Número de leones: | 7 | Foso: | No |
Postura Daniel: | Sentado recibiendo los alimentos de Habacuc y acariciando a un león | Otros elementos iconográficos: | |||
BIBLIOGRAFIA | |||||
|