LINCOLN (Lincolnshire, Inglaterra)
Catedral
TEMAS PRESENTES
El banquete del rico Epulón
El pobre Lázaro en la puerta de la casa de Epulón
Foto no disponible
El banquete del rico Epulón y el pobre Lázaro en la puerta de la casa del rico Muerte de Lázaro. Epulón y sus compańeros en el infierno Lázaro en el seno de Abraham El avaro (żEpulón?) en el infierno
La muerte de Lázaro
No La muerte de Epulón
Lázaro en el seno de Abraham, en el Paraíso o subiendo al Cielo
Epulón en el infierno
Descripción
La historia está distribuida en tres fragmentos del friso de la fachada oeste, en la parte norte. En el primero de ellos se representa el momento en el que Lázaro pide ayuda al rico Epulón, el cual está celebrando un banquete en su casa con dos invitados. El que está a la derecha de Epulón bien podría ser, considerando su posición en segundo plano, un sirviente. La arquitectura de la casa se indica con el uso de un arco trilobulado. Las cortinas que hay sobre la cabeza de los comensales refuerzan la sensación de que la escena está ocurriendo en el interior. Sobre la mesa hay una copa y un pan redondo. El comensal de la izquierda sostiene una copa. En el exterior, Lázaro, cuya figura ha desaparecido, es atendido por tres perros que le lamen las llagas, al tiempo que Epulón le niega la ayuda con un claro gesto de su brazo izquierdo, mientras con el derecho sujeta un cuchillo.
En la parte superior de otro fragmento del friso se representa la muerte de Lázaro, cuya alma es recogida por dos ángeles para subirla al cielo. En la parte inferior, Epulón y sus dos compańeros son introducidos en el infierno por un diablo. La puerta del inferno se representa mediante la boca gigantesca de un monstruo, del que sólo se conservan los dientes de la mandíbula inferior.
La tercera escena representa a Abraham con el alma de Lázaro en su seno. El hecho de que otras almas acompańen a Lázaro bien podría significar, como opina Zarnecki, que ésta no sea sólo la escena final de la parábola de Lázaro, sino también la representación del Cielo.
Por último, formando parte de la representación del infierno en la parte del friso que hace alusión al Juicio Final, está la figura desnuda del avaro, el cual, como es habitual, lleva colgada del cuello una bolsa con monedas. Está sujeto por un demonio a cada lado mientras una culebra le muerde los genitales. Al igual que ocurre con la imagen de Abraham, bien podría ésta formar parte tanto de la parábola del pobre Lázaro como de la escena con el Juicio Final.
Relaciones
Ubicación: Fachada oeste (actualmente las tres escenas están en el interior de la catedral) Fecha: s.XII
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Colocación de la pieza: Friso Estado: Regular
Elementos externos:
Sirvientes: No Otros comensales: Dos Perros: Tres
Inscripción: No