FRECKENHORST (Nieder-Rhein Westfalia, Alemania)
Iglesia de St. Bonifas
TEMAS PRESENTES
Condena al foso
(otra vista)
No Conspiración
Condena al foso
No Tristeza del rey
No Ayuda divina
No Castigo conspiradores
Descripción
En la banda baja de la pila bautismal aparece representado un personaje de busto, barbado, con las manos apoyadas en la base de la pila. Está flanqueado por dos leones postrados, con potentes garras que apoyan también en la base, y con las cabezas giradas hacia arriba mostrando sus potentes fauces. Detras de ellos hay otros dos leones afrontados en idéntica postura más otros dos representados de frente y mordiendo las colas de los dos leones que tienen a su lado. Resulta curioso ver que por detras de sus cabeza aparece el final de las colas, como si las mismas le hubieran atravesado. La configuración de las garras de estas fieras representadas frontalmente permite afirmar que se trata de dos leones. Esta identificación es fundamental para considerar como probable la identificación de la escena como el episodio veterotestamentario de la condena del profeta Daniel al foso de los leones, puesto que si fueran monstruos cabría dudar de dicha interpretación. En la banda superior se representan escenas de la Infancia, Vida, Pasión y Resurrección de Cristo, además de la imagen de la Maiestas Domini. Dicha iconografía justificaría en buena medida la presencia del profeta Daniel en el registro inferior, por cuanto este profeta anunció la venida del Mesias, así como el final de los días, además de ser considerado por la exégesis de la época como una prefiguración de Cristo. Resulta sugerente vincular los episodios de la banda superior con estos tres roles de Daniel de la siguiente manera: Anunciación+Natividad+Bautismo con Daniel como anunciador de la venida del Mesias, Crucifixión+ Descenso a los infiernos+Ascensión de Cristo con Daniel como prefiguración de Cristo, en cuanto que el propio profeta fue condenado al foso, del que salió finalmente triunfante y, finalmente Maiestas Domini con Daniel como anunciador del Juicio Final (visión narrada en Daniel 12). No obstante, ante la ausencia de elementos que permitan asegurar la identificación, por prudencia, preferimos afirmar que esta escena podría ser la representación de Daniel en el foso de los leones.
Relaciones
Ubicación: Interior Fecha: c. 1128, fecha de consagración de la pila, indicada en la inscripción
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Colocación de la pieza: Pila bautismal Estado: Muy bueno Valoración: Buena
Elementos externos: En la banda superior: Anunciación, Natividad, Bautismo de Cristo, Crucifixión, Descenso a los infiernos, Ascensión de Cristo, Cristo en Majestad
Inscripción: En banda separando los dos niveles de la pila: +ANNO - AB INCARNAT. DNI. M.C.XX.VIII - EPACT - XXVVIII - CONCVRR - I - P [?] - B - INDICT - VII - II - NON - IVN - A VENERAB EPO - MIMIGARDEVORDENSI - EGEBERTO - ORDINAT - ANNO - II - CONSECRATV - E - HOC - TEMPLVM - + ANNO. AB. INCARNAT[ione]. D[omi]NI. M.C.XX.VIII. EPACT[is]. XXVII. CONCVRR[entibvs]. I. P[ost] B[ISSEXTILEM]. INDICT[ione] VII. II. NON[as]. IUN [ii] A VENEREB[ili] EP[iscop]O. MIMIGARDEVORDENSI. E. GEBERTO. ORDINAT[ionis]. SVE. ANNO. II. CONSECRATV[m]. E[st]. HOC. TEMPLVM (transcripción Baptisteria Sacra Index - http://www.library.utoronto.ca/bsi/frames_inventory.html)
CARACTERÍSTICAS ICONOGRÁFICAS
Episodio representado: Indeterminado Ángel: No Habacuc: No
Rey: No Número de leones: 6 Foso: No
Postura Daniel: De busto Otros elementos iconográficos: No
BIBLIOGRAFÍA