JACA (Huesca, Aragón, España)
Catedral de San Pedro
TEMAS PRESENTES
Condena al foso Ayuda divina
No Conspiración
Condena al foso
No Tristeza del rey
Ayuda divina
No Castigo conspiradores
Descripción
En el capitel interior del lado sur de la portada oeste se representa la escena de la condena del profeta Daniel al foso de los leones narrada en el episodio bíblico Daniel 14. En su cara exterior, el profeta, imberbe, está sentado, viste túnica larga, extiende su mano izquierda y sujeta el pan que le ofrece Habacuc con la derecha. A su lado hay dos cabezas de leones, animales que en esta pieza adquieren un menor protagonismo de lo que es habitual. En la otra cara aparece un ángel de pie en el centro que sujeta por los cabellos a Habacuc, ubicado en la esquina, y le indica con el índice el camino a Babilonia. Éste entrega un pan redondo a Daniel. Habacuc y el ángel están representados de tal forma que sintetizan, con un mínimo de recursos, tres momentos de la historia : la orden del ángel, representada por el gesto indicador de su mano derecha, el traslado a Babilonia, simbolizado por el hecho de que el ángel sujete por el cabello a Habacuc, y la entrega de los alimentos a Daniel, plasmada en el pan redondo sostenido por las manos de ambos personajes. Este tipo de síntesis suele ser muy habitual en las representaciones de otro pasaje veterotestamentario como el Pecado Original en el que Adán y Eva suelen representarse de forma simultánea cometiendo el pecado y arrepintiéndose del mismo. Es la presencia de Habacuc y del ángel lo que nos permite en este caso vincular esta escena con el episodio bíblico Daniel 14. Detrás del ángel hay un personaje con una especie de bastón que no ha podido identificarse hasta la fecha. Serafín Moralejo se preguntaba si podría tratarse de una representación duplicada de Habacuc o, con menor probabilidad, una representación de las comparsas del rey Ciro. Por su parte, David Simon, autor que fue el primero en identificar como la condena de Daniel el tema del capitel que estamos analizando, consideraba la posibilidad de que se tratara de unos de los campesinos a los que Habacuc llevaba su comida antes de la aparición del ángel. En el capitel exterior hay un personaje en posición quiástica que lleva una serpiente con la que parece asustar a los dos personajes que le acompañan, los cuales se protegen con las manos. En la otra cara un individuo con una espada parece amenazar a otro que tiene sujeto. Serafín Moralejo sugirió que las dos escenas podrías representar dos episodios incluidos en el Libro de Daniel. El primero podría ser la muerte por parte del profeta de la serpiente a la que adoraban los babilonios, mientras que el segundo podría ser el castigo a los sacerdotes del dios Bel. Ambos episodios son los que provocaron la conspiración que llevó a Daniel a su segunda condena al foso de los leones.
Relaciones
Ubicación: Portada oeste Fecha: Finales s.XI
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Colocación de la pieza: Capitel Estado: Bueno Valoración: Excelente
Elementos externos: Personaje con serpiente y hombres asustandose (¿historia de Daniel y el Dios Bel?)
Inscripción: No
CARACTERÍSTICAS ICONOGRÁFICAS
Episodio representado: Daniel 14 Ángel: Habacuc:
Rey: No Número de leones: 2 Foso: No
Postura Daniel: sentado cogiendo con una mano el pan y extendiendo la otra Otros elementos iconográficos: Un personaje con un bastón (¿campesino?). Decoración de volutas y pitones
BIBLIOGRAFÍA
  • SIMON, DAVID L. "Daniel and Habakkuk in Aragon". Journal of the British Archaeological Association. XXXVIII (1975). pp. 50-54.
  • MORALEJO, SERAFÍN. "Aportaciones a la interpretación del programa iconográfico de la catedral de Jaca". Patrimonio artístico de Galicia y otros estudios. vol. I. Xunta de Galicia (2004). pp. 93-98. (Originalmente en Homenaje a d. José María Lacarra de Miguel, I, 1977, Zaragoza).