RIEUX-MINERVOIS (Aude, Languedoc-Roussillon, Francia)
Iglesia de Sainte-Marie
TEMAS PRESENTES
Condena al foso 1 Condena al foso 2 Condena al foso 3
No Conspiración
Condena al foso
No Tristeza del rey
No Ayuda divina
No Castigo conspiradores
Descripción
En un capitel de forma irregular de los que soportan la arquería central se representa, por triplicado, una escena en la que se ha querido ver representada la condena del profeta Daniel al foso de los leones. En el centro de una de las caras lisas aparece un personaje de pie, con barba y túnica larga, que sujeta con sus manos las garras de los dos leones rampantes que tiene a los lados. En la otra cara lisa y en la que tiene forma de esquina se representa la misma escena, con la diferencia de que en estas otras el personaje central no tiene barba. En la cuarta cara, que tiene forma de rincón, aparecen dos leones rampantes que comparten cabeza con otras fieras en la misma posición de las caras limítrofes. No hay ningún elemento iconográfico, ni ningún aspecto en la postura del personaje o de los leones que permita asegurar que estamos ante la escena de la condena del profeta Daniel al foso de los leones. Es más, el hecho de que un personaje tenga barba y no los otros, así como la actitud de sujetar las patas delanteras de las bestias, nada habitual en esta iconografía, nos lleva a desestimar una interpretación basada en el pasaje veterotestamentario de Daniel para este capitel.
Relaciones
Ubicación: Interior, arcada central Fecha: Segunda mitad s.XII
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Colocación de la pieza: Capitel Estado: Muy bueno Valoración: Buena
Elementos externos:
Inscripción: No
CARACTERÍSTICAS ICONOGRÁFICAS
Episodio representado: Indeterminado Ángel: No Habacuc: No
Rey: No Número de leones: 2 (6 en total) Foso: No
Postura Daniel: De pie sujetando las garras de los leones Otros elementos iconográficos:
BIBLIOGRAFÍA
  • CLÉMENT, PIERRE A. Églises romanes oubliées du Bas Languedoc. Presses du Languedoc / Max Chaleil Éditeur. 1993. p. 370
  • REY, RAYMOND. La sculpture romane languedocienne. Édouard Privat y Henri Didier. 1936. p. 310